Hablemos de ansiedad. Sus síntomas
- Psicólogos Ixtal
- 4 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 sept 2020

En esta publicación hablaremos básicamente de la ansiedad, ya que es uno de los trastornos más comunes con los que trabajan los psicólogos y los psiquiatras. Popularmente se considera que la ansiedad es solo tener demasiados nervios, pero no es cierto, ya que la ansiedad tiene tres componentes, 1) conductual, 2) cognitivo y 3) fisiológico. El primer componente tiene que ver con las acciones que hacemos, el segundo tiene que ver con lo que pensamos y el tercero tiene que ver con las sensaciones físicas de nuestro cuerpo.
Los psicólogos conductuales han identificado varios síntomas que se asocian a este trastorno, los cuales podemos ver a continuación:
1. Temblor en rodillas
2. Brazos rígidos
3. Rascarse, frotarse, entre otras auto manipulaciones
4. Manos en bolsillos, en la espalda o entrelazadas, para limitar tus manos
5. Temblor en las manos
6. Sin mirada atenta
7. Músculos de la cara tensos (muecas, tics, etc.)
8. Cara inexpresiva
9. Cara pálida
10. Sonrojo o rubor
11. Humedecer los labios
12. Tragar saliva
13. Respirar con dificultad
14. Respirar rápido o más despacio
15. Sudar (cara, mano, axila)
16. Gallos en la voz
17. Tartamudeos o frases entrecortadas
18. Correr o aligerar el paso
19. Balancearse
20. Arrastrar los pies
21. Despejar la garganta
22. Boca seca
23. Dolor o acidez de estómago
24. Aumento de la tasa cardíaca
25. Balanceo de las piernas/pies cuando se está sentado y con una pierna montada sobre la otra.
26. Morderse las uñas
27. Morderse los labios
28. Sentir náuseas
29. Sentirse mareado
30. Sentir como que se ahogara
31. Quedarse inmovilizado
Como puedes ver en este apartado nos centramos en describirte los componentes conductuales de la ansiedad, los cuales pueden ser tratados, desde diferentes perspectivas psicológicas. En en nuestro caso, desde el enfoque sistémico, nos interesa saber si has encontrado alguna situación en donde has controlado a la ansiedad, así mismo nos interesa saber si esta ansiedad la has detectado en alguna situación o con alguna relación en especifico. De tal forma que podamos apoyarte a hacerle frente con alguna estrategia que se amolde a tus necesidades.
Si en dado caso has presentado o presentas algunos de estos síntomas y deseas que alguien te acompañe para superarla te recomendamos agendar una cita en el siguiente enlace: https://bit.ly/3f5t9VH
Comments